El paro registrado en Castilla y León bajó un 24,57 por ciento en comparación con el año anterior, más que la media española (-22,71 por ciento)
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 2.884 personas en abril y la cifra de desempleados en la Comunidad baja ya de la barrera de los 130.000 y se sitúa, en concreto, en 127.269, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press. Hace un año la barrera del paro estaba en los 168.720.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó en abril un 2,22 por ciento respecto a marzo, cuando el pasado año bajó un 1,33 por ciento (2.273 parados menos). Por su parte, en el resto de España el paro bajó algo más, un 2,77 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cayó en 86.260 hasta situarse en un total de 3,02 millones.
Se trata del octavo menor descenso del paro en términos porcentuales entre las comunidades autónomas que cayó en todas y lideró Islas Baleares (-15,31 por ciento) y del séptimo mayor descenso en términos absolutos.
En comparación con abril de 2021, el paro registrado en Castilla y León cayó un 24,57 por ciento (41.451 desempleados menos), cuando el año pasado subió un 1,42 por ciento, el equivalente a 2.366 parados más. En España el descenso es inferior, en concreto del 22,71 por ciento (888.125 personas menos), y el año pasado la subida fue del 2,07 por ciento.
Castilla y León anota en este caso el sexto mayor descenso del desempleo en términos porcentuales que cayó también en todos los territorios liderados de nuevo por Islas Baleares (-48,93 por ciento) y del séptimo mayor descenso en términos absolutos.
El paro cayó en abril en comparación con marzo en todas las provincias lideradas por Soria (-4,07 por ciento, 139 desempleados menos), seguida de León (-2,82 por ciento, 740 parados menos); Palencia y Salamanca (-2,43 por ciento en los dos casos y 201 y 499 parados menos respectivamente); Segovia (-2,12 por ciento, 129 desempleados menos) y Ávila (-2,08 por ciento, 206 parados menos).
El resto de las provincias se sitúan por debajo del -2,0 por ciento: Zamora (-1,79 por ciento y 186 parados menos), Burgos (-1,75 por ciento y 295 parados menos) y Valladolid (-1,72 por ciento y 489 parados menos).
En comparación con abril de 2021 el paro también cayó en todas las provincias de Castilla y León y el mayor descenso del desempleo se registra de nuevo en Segovia, con un 31,29 por ciento menos y 2.707 parados menos, seguida de Soria (-28,41 por ciento y 1.301 parados menos); Burgos (-27,28 por ciento y 6.194 parados menos) y Ávila (-26,76 por ciento y 3.548 parados menos).
Por debajo de la media autonómica (-24,57 por ciento) se sitúan Valladolid (-23,92 por ciento y 8.799 parados menos); Palencia (-23,62 por ciento y 2.498 personas menos en las listas del paro); León (-22,74 por ciento y 7.510 parados menos); Salamanca (-22,79 por ciento y 5.921 parados menos) y Zamora, que anota el menor descenso con un -22,60 por ciento y 2.973 personas menos en las listas del desempleo.
Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León (127.269) se reparte del siguiente modo: Ávila, 9.713; Burgos, 16.515; León, 25.512; Palencia, 8.078; Salamanca, 20.062; Segovia, 5.943; Soria, 3.279; Valladolid, 27.983, y Zamora, 10.184.
POR SECTORES Y SEXOS
Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en abril cayó en todos salvo en el colectivo de sin empleo anterior, que suma cien parados. El mayor descenso se ha anotado en servicios (-2.354), seguido de industria (-309), de agricultura (-190) y de construcción (-131).
En la actualidad, el número de parados en Castilla y León (un total de 12.746 son extranjeros, 35,08 por ciento menos que en 2021, lo que supone 6.887 personas menos, y un 1,64 por ciento menos que en marzo, 213 menos en términos absolutos) se distribuye por sectores del siguiente modo: 88.870 en el sector servicios; 11.168 en industria; 11.593 en el colectivo de sin empleo anterior; 8.193 en construcción y 7.445 en agricultura.
En cuanto a la situación por sexos, el paro en Castilla y León se reparte entre 54.938 hombres y 74.331 mujeres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 4.903 frente a 4.635.