El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha reconocido que la federación de entidades locales menores tiene que presentar «las alegaciones de todos los daños producidos» en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín por el trasvase de agua de sus cuencas a la del Huerna, en Asturias, debido a las obras de la Variante y serán las administraciones quienes deberán responder y hacer propuestas para corregir dichas deficiencias.
«Se va a definir si va a haber una reparación de los daños producidos en un elemento esencial como el agua, que amenaza al desabastecimiento de los municipios de La Pola y Villamanín», ha afirmado González-Antón, que ha destacado la cantidad de pérdidas y daños económicos para los habitantes de esa zona: «Hay cultivos que han pasado de regadío a secano, otros que han perdido hasta el 60% de su producción o, en Rodiezmo, que se quedaron sin abastecimiento de agua y se tuvo que hacer un trasvase desde Millarón».
Dejando claro que «no nos oponemos a esta obra, de interés nacional», reclaman que no sean los ciudadanos de estas comarcas quienes sufran los daños provocados por la misma, con una pérdida de 319 litros por segundos en la cuenca del Bernesga.
Para solventarlo, una de las ideas que propondrá la Federación de Entidades Locales Menores de León será el bombeo de agua desde Asturias, cuya instalación tendrá un coste estimado de entre 30 y 50 millones de euros, a lo que se sumará el mantenimiento: «Es algo irrenunciable».
Una vez llegado a este 31 de enero, González-Antón, que no se da plazos, espera que haya «respuestas positivas» y, si no hay una modificación en el informe de impacto ambiental de la Variante de Pajares, acudirán a los tribunales. «Esperemos que las administraciones, silentes estos años, presionen y que todo esto se resuelva con rapidez», ha señalado.
Entre las administraciones implicadas están los ayuntamientos de La Pola de Gordón y Villamanín, la Junta de Castilla y León, la Diputación o las Confederaciones Hidrográficas del Duero y del Cantábrico y la Federación de Entidades Locales Menores de León contará con el apoyo «en todo lo que sea necesario» del Colproleón, según ha explicado su presidente, José Antonio Cuba. «Es una ocasión ideal para reparar todos los daños generados», ha señalado.
Por último, González-Antón espera la máxima colaboración de las administraciones y su total transparencia, aunque tiene ciertas dudas. «Hemos sido nosotros quienes hemos tenido que dar el paso adelante, pero convocaremos reuniones para que los ciudadanos también presionen a sus instituciones», ha finalizado.