El Programa ÚNICO - Banda Ancha es una actuación que se enmarca en la Inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española y está financiado por la Unión Europea con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.
El objetivo de esta actuación es acercarse a la universalización de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (más de 300 Mbps simétricos, escalables a 1 Gbps), a las zonas sin cobertura adecuada ni con previsiones para su dotación en los próximos tres años, a través de la concesión de ayudas a los operadores de telecomunicaciones.
Esta actuación será complementada por otras en el marco del PRTR hasta conseguir la completa universalización de las infraestructuras digitales de conectividad, necesarias para lograr un desarrollo sostenible a través de la completa transformación digital.
Centrada en ‘zonas blancas’ (sin cobertura de al menos 30 Mbps) y ‘zonas grises’ (con conectividad de banda ancha a menos de 100 Mbps), la convocatoria otorga a 52 proyectos de los 160 presentados ayudas de 249,9 millones de euros, una dotación histórica en este tipo de programas, para extender la banda ancha ultra rápida a 1,27 millones de hogares y empresas, la mitad de ellos en Castilla y León, Cataluña y Andalucía.
Los municipios beneficiarios en la Montaña Leonesa son: Acebedo, Almanza, Boca de Huérgano, Boñar, Burón, Cebanico, Cistierna, Crémenes, Cubillas de Rueda, La Ercina, Gradefes, Maraña, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón, Prado de la Guzpeña, Prioro, Puebla de Lillo, Reyero, Riaño, Sabero, Santa Colomba de Curueño, Valderrueda, Matallana de Torío, Garrafe de Torío, La Robla, La Pola de Gordón, San Emiliano, Sena de Luna, Soto y Amio, Valdepiélago, Vegacervera, Vegaquemada, Vegas del Condado y Villamanín.
La extensión de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad está financiada con fondos del Plan de Recuperación y movilizará una inversión público-privada que asciende a 479,4 millones de euros.