La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha puesto en relieve las ayudas de la Administración central para "democratizar el acceso a los estudios universitarios".
Así se ha referido este martes durante el acto de celebración de San Isidoro de la Universidad de León y que ha estado presidido por el rector de esta institución académica, Juan Francisco García Marín.
Barcones ha destacado el compromiso del Gobierno de España con la Universidad "con una serie de programas dirigidos a toda la comunidad universitaria" y ha remarcado que son "iniciativas para ofrecer oportunidades de primer empleo a las personas que hayan terminado sus estudios".
En este sentido, ha detallado que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), "ha convocado subvenciones para entidades del sector público que contraten a jóvenes de menos de 30 años".
Además, ha señalado que esto "encaja a la perfección con el mundo posuniversitario el programa 'Investigo' que busca la contratación de personas jóvenes que no hayan cumplido 30 años y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo".
Su finalidad, ha añadido, "es la contratación de personas jóvenes investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i".
A ello se suma otro programa del SEPE, el de Primera Experiencia Profesional, y que ha detallado que "está dirigido a los jóvenes que hayan concluido sus estudios" y que ha indicado "subvenciona la contratación de jóvenes por la Administración del Estado para la adquisición de experiencia profesional en el marco de los servicios que presta".
PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y BECAS
Barcones ha puesto el ejemplo del Programa de Prácticas en Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno para el alumnado de las universidades públicas y privadas de Castilla y León
Asimismo, ha explicado que el alumnado "tiene la oportunidad de comprender el despliegue de la Administración General del Estado en el territorio, conociendo la estructura y las competencias de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y de adquirir conocimientos y destrezas profesionales asociadas a los puestos que las administraciones públicas, especialmente la Administración General del Estado".
Por último, ha hecho referencia "a la bajada de los precios públicos" en las universidades y que han propiciado que "se fortalezcan los mecanismos para garantizar el derecho a la educación con el aumento por segundo año consecutivo de la cifra destinada a becas".
En esta línea, ha concluido que "la convocatoria de becas para el curso 2021-2022 cuenta con 128 millones adicionales, que se suman a los 386 millones de euros destinados a becas en 2020".