Este curso micológico propuesto desde Boñar, busca dar visibilidad al grupo de los hongos. Su principal meta es conocer los usos tradicionales y sus múltiples posibilidades con vistas a la creación de nuevos nichos de empleo y oportunidad para emprendedores en diferentes sectores.
Su objetivo es dar a conocer la importancia de los hongos para el hombre, también para iniciarse en la identificación de los hongos, para conocer las relaciones de los hongos con otros organismos y su interés medioambiental. Para proporcionar y aplicar herramientas necesarias para llevar a cabo el cultivo de hongos en troncos y restos vegetales, y finalmente para proporcionar conocimientos básicos para realizar una plantación trufera.
El temario del curso comprende:
· Introducción al Reino Fungi.
· Los Hongos micorrizicos 1.
· Los hongos en la historia.
· Obtención y selección de los hongos a cultivar.
· Cultivos según métodos y escalas de producción.
· Identificación.
· Hábitats micológicos.
· Toxicidad, mitos y leyendas.
· Legislación.
· Introducción a los Hongos micorrízicos 2.
· El cultivo de la trufa.
· Cultivos compatibles con truferas.
· Diferenciación morfológica de las especies de trufas.
· Microscopia y controles de calidad.
· Necesidad para la recolección
· Legislación.
Las fechas para la realización de este curso son los martes, miércoles y viernes del 8 al 25 de marzo en horario de cuatro de la tarde, a nueve de la noche. Su duración es de 45 horas y sus destinatarios son: trabajadores del sector agroalimentario y agroforestal, o personas interesadas en dichos sectores.
Las clases se impartirán en la Oficina de Turismo de Boñar en modalidad presencial por Darío Fernández Santos.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la dirección de correo electrónico rperez@camaraleon.com, en el teléfono 987 22 44 00 hasta el día 7 de marzo.