La Villa de Boñar recupera el espíritu de los siglos perdidos en los tiempos de caballeros, de nobles y vasallos, de guerreros y clérigos para vivir de nuevo el mercado medieval que regresa a la capital del Porma.
Desde el Viernes Santo 15, hasta el Domingo de Resurrección 17 de abril, los mercaderes tomarán las calles para viajar en el tiempo y revivir chanzas, trueques e intercambios, con el buen libar y el mejor yantar en la ciudad de Boñar.
El viernes se abrirá el mercado a las cinco de la tarde. Media hora después, montaremos un taller de pinta caras. A las seis de la tarde, disfrutaremos de danzas orientales y de una caravana de Ponis, organizada por el Poni Club León.
El sábado a las once, nos ponemos en marcha en el mercado. Media hora después y hasta la una y media tendremos pasacalles con La Dama Azul. A la una y media degustaremos sidra y moto carral, en el puesto de Cervezas la Corrala, hasta las dos y media en que se cerrará el mercado.
A las cinco de la tarde, el mercado se pone de nuevo en marcha para continuar con el taller de pinta caras y los pasacalles, y a las siete de la tarde, tendremos un taller demostrativo de cestería. A las nueve para finalizar la jornada, disfrutaremos de un espectáculo de fuego.
El domingo abrimos el mercado a las once. Media hora después tenemos un taller de cestería. A medio día habrá pasacalles de La Dama Azul. A la una y media, la presentación de la autora Marina Díez del Cuentacuentos del Botón de María y Gélida.
A las dos y media cerramos el mercado para yantar y libar, y a las cinco lo reabrimos con más pasacalles y talleres de pinta caras.
Ya lo decían los viejos del lugar, que para ser un buen mercader, más está en saber comprar que en saber vender.