La directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Jesús Rodríguez de Sancho, ha remarcado "la importancia" de disponer de un instrumento nacional sobre la gestión del lobo.
Así se ha referido este lunes tras la presentación del ejercicio internacional de extinción de incendios forestales que se celebrará en Santa Colomba de Somoza (León) del 10 al 12 de mayo y que reunirá a más de 430 profesionales.
Rodríguez de Sancho ha incidido en que esta estrategia nacional "es importante" para poder enmarcar las actuaciones de control de poblaciones del lobo" y ha añadido que "así está establecido en la orden con la que se quiere trabajar y aprobar".
En este sentido, ha defendido que con ello se dará "seguridad jurídica" a todo este tipo de situaciones y ha concluido que "esta mañana se ha mantenido precisamente una reunión con las Comunidades Autónomas donde tiene presencia el lobo y se avanza en esta dirección".
Línea bien diferente en la que se ha referido el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha recordado que están "en total desacuerdo y está recurrida en la Audiencia Nacional esta orden ministerial".
Si bien, ha tendido la mano "a seguir colaborando" para poder sacar el mayor partido a las normativas y que "esté protegida la ganadería", por lo que desde los Gobiernos de Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia han demandado "garantías jurídicas".
Especialmente, para que el personal de estas administraciones tenga "la suficiente claridad y garantía" para poder ejecutar las decisiones de control y lo puedan hacer con tranquilidad porque se está haciendo bien".
Un Censo Nuevo
Suárez-Quiñones ha detallado que el Gobierno de España aboga "por sacar adelante la estrategia nacional del lobo" y estas cuatro Comunidades anteriormente mencionadas han pedido "sacar primero una estrategia nacional nueva y luego si es necesario catalogar al lobo como especie protegida".
Además, ha confirmado que Castilla y León "tiene su censo, Galicia tiene el suyo, pero lo que hay que hacer es ponerlo en común, hacer un censo nuevo y sobre esas bases una nueva estrategia nacional del lobo".
También, ha puesto de manifiesto que "las órdenes de control del lobo no pueden esperar a esta estrategia" y ha indicado que "al margen de trabajar juntos con la máxima lealtad posible, hay que tratar de sacar adelante el mecanismo de control excepcional con las garantías jurídicas suficientes".
Por último, ha recordado que "los ganaderos necesitan garantías y darles respuestas" y ha concluido que "no se puede mantener una situación en la que el control excepcional del lobo no se produzca".