El precio de la vivienda usada en Castilla y León ha caído un uno por ciento durante el primer trimestre del año hasta situar el precio del metro cuadrado en 1.144 euros, según el último índice de precios de Idealista.
El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha recalcado que "los precios se han conseguido mantener estables" en el primer cuarto de 2022, "a pesar" de que el número de compraventas ha alcanzado "niveles de 2008". "Aun así", las zonas en las que la demanda está "más activa" registran subidas de precio "más relevantes", mientras que gran parte del resto de mercados "experimenta todavía bajadas, por no estar acusando la reducción de la oferta".
La provincia "más económica" para comprar una vivienda es la de Ávila, que ha situado sus precios en 843 euros/m2, mientras que la provincia "más exclusiva" es Valladolid, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 1.314 euros.
En este sentido, cinco provincias castellanoleonesas han experimentado caídas de precio durante los últimos tres meses, de las cuales encabeza la lista Palencia, donde las expectativas de los vendedores han bajado un 1,9 por ciento, seguida por Salamanca (-1,8 por ciento), Zamora (-1,4 por ciento), Ávila (-0,6 por ciento) y León (-0,5 por ciento).
Soria (2,4 por ciento), por el contrario, encabeza los ascensos durante el invierno seguida de Segovia (0,8 por ciento), Valladolid (0,5 por ciento) y Burgos (0,1 por ciento).
Tres capitales han experimentado subidas de precio con Soria (4,6 por ciento) a la cabeza. Le siguen los incrementos de Segovia (2,7 por ciento) y Valladolid (0,9 por ciento). En Burgos los precios no se movieron y en el resto de capitales cayeron. La mayor bajada se ha producido en Palencia (-2,6 por ciento), seguida por Zamora (-2,1 por ciento), León (-1,5 por ciento), Salamanca (-1,4 por ciento) y Ávila (-0,7 por ciento).
Salamanca marca los precios "más exclusivos" de la región (1.659 euros/m2) seguida por Burgos (1.609 euros/m2), mientras que Ávila (1.069 euros/m2) marca los más baratos.