El periodo hábil para la pesca de la trucha en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid comienza el sábado 19 de marzo mientras que en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora la apertura se retrasa hasta el sábado 26 de marzo. En todas las provincias la pesca en las aguas trucheras de acceso libre finaliza el 31 de julio, salvo ciertas excepciones.
Los cebos y señuelos se encuentran regulados en el Reglamento de Pesca de Castilla y León. La normativa específica de los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca, están también regulados a través de la orden por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, la cual ha sido recientemente actualizada.
En relación con los permisos sobrantes en cotos de pesca, el plazo de petición se abrió el pasado 4 de marzo para los turísticos y desde el 9 de marzo para los pescadores a título individual, que podrán acceder a los permisos no adjudicados en la fase de sorteo, en una ventana de dos semanas vistas desde cada lunes.
Los pescadores, con su licencia de pesca en vigor, podrán pescar en la modalidad de pesca sin muerte, en la totalidad de tramos de acceso libre de la Comunidad, que superan los 12.000 kilómetros de longitud, incluyendo tanto aguas trucheras como no trucheras.
Los pescadores pueden obtener su licencia de pesca, que es gratuita para los menores de 14 años y para los mayores de 65 años que reúnan una serie de requisitos de renta, a través de la página web de la Junta de Licencia de pesca, a cualquier hora del día, sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la Junta de Castilla y León.
Para este 2022 se mantiene la opción disponible desde la pasada temporada de poder anular los permisos que se hayan asignado en cotos de pesca, tanto en la fase de sorteo como de sobrantes, sin necesidad de justificación. El reembolso de estos permisos se efectuará en forma de bono para ser disfrutado en futuros permisos de pesca en cotos, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre de 2022.