El fallo de la primera edición de los reconocimientos de la Biosfera ha contemplado dos modalidades. Por un lado, el I Reconocimiento de la Marca de Calidad Reservas de la Biosfera, dirigido a las empresas adheridas a esta marca que desarrollan y ofertan productos y actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Y, por otro, el I Reconocimiento Reserva de la Biosfera, que incluye tres categorías diferentes relacionadas con las funciones que deben cumplir las reservas: conservación del patrimonio natural y cultural, desarrollo socioeconómico y social sostenible y el fomento de la investigación y la educación ambiental.
La Ganadería Omañacea (Tu Ternera en Casa) y el IES de La Pola de Gordón son las dos organizaciones premiadas en León, El organismo ha reconocido la labor de 17 organizaciones, de las 112 candidaturas que se han presentado a la convocatoria.
La Ganadería Omañacea se dedica a la actividad ganadera desde 2012 con las primeras 25 terneras de la Raza parda de montaña y trabaja "en una de las zonas más despobladas y desfavorecidas de España y de la Unión Europea", en el municipio de Murias de Paredes practicando el uso de la ganadería en extensivo "en los ricos pastos de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna".
El premio para el IES de La Pola de Gordón es por ser "un centro educativo sostenible que participa en distintos programas medioambientales, como la adaptación al cambio climático o el consumo saludable y de cercanía, en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga".