El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera , han informado por videoconferencia en Fabero sobre la firma del convenio suscrito por la Junta, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con el Instituto para la Transición Justa.
El acuerdo que formaliza y regula la concesión directa de ayudas del Gobierno a la Comunidad Autónoma de Castilla y León para la restauración ambiental de zonas degradadas a causa de la minería del carbón; las actuaciones están financiadas con fondos europeos en el marco de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión global de más de 70 millones de euros. Tres son los proyectos de restauración incluidos en el convenio, la Gran Corta de Fabero, Torre del Bierzo-Villagatón, y Casares y Ladil-Minas de Bierzo Alto, con una superficie a recuperar de más de 1.000 hectáreas. El plazo de ejecución de las obras será de 36 meses, con el compromiso de crear como mínimo 180 puestos de trabajo, de entre los excedentes mineros, desempleados y población de las comarcas mineras.
El convenio establece también el compromiso de creación anual de empleo por las obras, con indicación de las contrataciones que se produzcan de excedentes mineros (tanto directos como de empresas auxiliares) inscritos en la bolsa de trabajo del ITJ, desempleados y población de las comarcas mineras, que incluyen los siguientes municipios: en la provincia de León, Bembibre, Berlanga del Bierzo, Cabrillanes, Cistierna, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, La Pola de Gordón, La Robla, Matallana de Torio, Noceda, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Sabero, San Emiliano, Toreno, Torre del Bierzo, Valdepiélago, Valderrueda, Valdesamario, Vega de Espinareda, Vegacervera, Villablino, Villagatón (Brañuelas); y en la provincia de Palencia, Barruelo de Santullán, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Guardo, La Pernía, Santibáñez de la Peña, Velilla del Río Carrión.