El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha avanzado que se han utilizado ya "123 millones de remanente de tesorería", que, unido al presupuesto que se tenía consignado, supone un volumen de 275 millones que esperan ejecutar "en su mayoría".
Así se ha referido este miércoles durante el pleno ordinario del mes de abril en el que se ha aprobado por unanimidad el de modificación de créditos al presupuesto de la Diputación de León por valor de 26 millones en su mayoría financiado por el remanente de tesorería.
Dorado, ha defendido que con esta modificación las Estaciones de Esquí tendrán 1,8 millones de euros de inversión y ha añadido otras como tres millones de euros para polígonos industriales o 20 para la mejora de las vías de la provincia.
Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Castañón, ha pedido "convertir en costumbre" la reunión con el equipo de gobierno para trasladar las enmiendas del grupo.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha señalado que se seguirá hablando en el futuro "para todo lo que pueda mejorar la vida de los ciudadanos de la provincia".
Además, se ha dado luz verde por unanimidad a dos expedientes de modificación de créditos al presupuesto del Instituto Leonés de Cultura (ILC) por valor de 5,8 millones en total financiado con el remanente de tesorería.
Del mismo modo, se ha aceptado la rectificación anual del inventario de bienes y derechos de la Diputación de León con la modificación de la referencia catastral de la cafetería de la Estación de Esquí de Leitariegos.
En otro orden de cuestiones, Dorado ha detallado que la liquidación del presupuesto general, el del ILC y otros consorcios de la Diputación de León en el ejercicio 2021 arroja un superávit de 33 millones y un remanente de tesorería de 147 millones, liquidez y "deuda cero".
Además, se ha dado luz verde por unanimidad a la convocatoria y bases del Plan de Juntas Vecinales de 2022 con una inversión de 5,2 millones de euros, que el vicepresidente Matías Llorente ha incidido en que es el segundo año que hay una obra para cada pueblo de la provincia, "incluido El Bierzo".
"Significa un gran avance en lo que pueden hacer las juntas vecinales, pero poco en legislación, solamente se pueden desarrollar obras de las competencias que tienen y que cada vez son menos", ha añadido.
Castañón ha reconocido que es un día "importante" para los pequeños pueblos de la provincia, pero ha advertido de que estarán "alerta" en las cuestiones de competencia. "Es importante concienciar y ayudar a los ayuntamientos para que sean flexibles a la hora de ceder competencias a las juntas vecinales", añade
Además, se ha aprobado la propuesta de inclusión en la red provincial de carreteras del 'Camino de Ocejo' con la denominación LE-3713 y la cesión al Ayuntamiento de Campo de Villavidel del tramo urbano de la carretera provincial LE-6621.
En la sesión plenaria también se ha aprobado, con las abstenciones del PP y Ciudadanos, el Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León para el año 2022.