La Diputación de León presentó el borrador de presupuestos para el 2022 que ascenderá a 151.680.000 euros, un 5,7% superior al del año anterior, y que estará enfocado a “dotar de servicios a los pueblos y al Reto Demográfico”, aseguró el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, que estuvo acompañado por el diputado provincial, Matías Llorente, y el diputado de Hacienda, Santiago Dorado.
El empleo en los jóvenes del medio rural, la igualdad, la implantación del servicio de extinción de incendios, los planes de cooperación o subsanar a falta de entidades bancarias son algunas de las líneas de acción que aparecen reflejadas en las cuentas de la Diputación para el año que entra.
El presidente destacó algunas de las líneas maestras como son el mantenimiento de las infraestructuras, pero también el fomento del empleo.
Así habrá una línea de subvenciones para empresas que contraten jóvenes del medio rural y también para los emprendedores. “También trabajaremos en la igualdad porque sin mujeres no hay vida en los pueblos”.
Otra de las líneas que contempla el presupuesto son las ayudas a la vivienda para jóvenes en el medio rural.
Una de las novedades de este presupuesto es solventar el problema del abandono de las entidades bancarias de los pueblos de provincia. En este sentido la Diputación trabajará en tres tipos de actuaciones.
Por un lado, la instalación de cajeros automáticos multi entidad, de los que tiene previstos inicialmente para colocar en localidades que carezcan de este tipo de servicios. En principio ya hay 35 previstos que se instalarán de la mano de Correos.
La segunda actuación será la implantación de una oficina móvil multi entidad que pueda atender presencialmente, especialmente pensando en la gente mayor que no maneja las nuevas tecnologías. Se hará a través de un concurso público.
Y la tercera actuación consistirá en subvencionar a los ayuntamientos para que acondiciones locales que luego puedan ceder a una entidad bancaria que se quiera instalar en su localidad.
La ayuda a domicilio, el Instituto Leonés de Cultura, los planes de cooperación con los que los Ayuntamientos y juntas vecinales financian la mayor parte de sus obras, llevar internet al medio rural o la puesta en funcionamiento “este verano” del servicio de extinción de incendios son otras de las actuaciones para las que se han reseñado partidas en un presupuesto que será “vivo” y en el que muchas partidas se irán incrementando con la incorporación de remanentes a lo largo del año. Además, el presidente afirmó estar “abierto a escuchar” todas las propuestas de la oposición siempre que sean realistas y posibles “ya que los gastos tienen que ajustarse a los ingresos”.
Dotar de servicios a los pueblos y crear las condiciones favorables para que nuestros jóvenes vean atractivo quedarse a vivir en el medio rural y así luchar contra la despoblación son los objetivos de estos presupuestos para el año 2022 de la Diputación.