En la invasión de Ucrania del ejército ruso se utiliza un símbolo en los vehículos militares que ha generado un enigma todavía sin resolver porque no se sabe lo que significa.
Es la famosa Z mayúscula blanca, pequeña o mediana o grande, pintada a mano con más o menos gracia en tanques, camiones y vehículos de todo tipo y que se ha convertido en un símbolo de soporte a la invasión.
Todo hace pensar que en un principio era sólo una señal para identificar los vehículos rusos que participaban en la invasión para evitar ser confundidos con vehículos ucranianos y recibir lo que se conoce como fuego amigo.
El ejército ruso no ha aclarado en ningún momento el significado y por eso se especula y mucho todavía con los posibles motivos de haber escogido esta letra.
Para empezar, no es una letra rusa: en alfabeto cirílico, la zeta se parece mucho más a un 3 que a una letra latina y se ha llegado a decir incluso que podría ser un dos y no una z.
También se ha interpretado que puede querer dedir “por la victoria” – “za pobedu”, o por la patria “za rodinu” o que incluso puede hacer referencia a la zeta del El Zorro.
Otra posibilidad es que quiera decir oeste “zapad”, porque otros vehículos, en otros puntos llevan una V, puede ser por “vostok” ESTE, en lugar de una Z.
El ministerio de Defensa de Rusia, responsable inicial de su uso, se ha apuntado a la proliferación de interpretaciones haciendo servir la letra en Facebook como el inicio de la frase “zakantxibaem boiní”, acabamos la guerra.
Los que más han comprado el discurso de Putin han sugerido que es la Z de nazi y que hace referencia a la intención de desnazificar Ucrania.
En esta línea, también se ha insinuado que puede referirse a la inicial del apellido del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski como objetivo principal de toda la operación especial.
Sea cual sea el motivo por el cual se ha escogido esta letra, se ha terminado por convertir en un símbolo más o menos discreto que exhiben los que dan soporte a la invasión rusa de Ucrania.
Lo hizo el gimnasta ruso Ivan Kuliak cuando recibía la medalla de bronce en la Copa del Mundo de gimnasia artística en Qatar. Subió al podio luciendo tres trozos de esparadrapo en forma de Z en la camiseta generando una imagen intensa porque al lado tenía al ganador de la medalla de oro, el ucraniado Illia Kovtum.
Por esta acción la Federación Internacional de Gimansia le ha abierto un expediente por comportamiento escandaloso y ha prohibido la participación en competiciones a los gimnastas rusos y ucranianos.
Contra la "guerra mental"
Desde entonces se ha generalizado su uso público: la ha exhibido la diputada del Parlamento Ruso Maria Butina, conocida porque en 2018 fue detenida en Estados Unidos acusada de espionaje.
Se ha publicado en Instagram una foto suya luciendo una gran Z en su camiseta para dar soporte a la ley que penaliza con 15 años de prisión a los autores de las informaciones que el que “el estado” considere falsas o, mejor dicho, contrarias a sus dictados.
Acompañando la citada fotografía incluía un texto que afirmaba que se está produciendo una guerra mental contra Rusia para socavar la moral y fomentar la fractura interna de Rusia.
La Z ha aparecido en manifestaciones pro-invasión en Rusia y también en el extranjero como en Belgrado.
Ha habido imágenes controvertidas como la hecha por militares rusos formando una zeta con las insignias de soldados ucranianos muertos en combate, o la formada por niños de un hospital de enfermos terminales de cáncer delante del edificio.