El Palacio Municipal de IFEMA en Madrid acogió el pasado jueves la presentación oficial del recorrido de La Vuelta 22.
La 77ª edición de la ronda española arrancará el viernes 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y terminará el 11 de septiembre en Madrid. A lo largo de sus 21 etapas, contará con 12 salidas y 11 metas inéditas, visitará 10 comunidades autónomas y, por primera vez en la historia, las ocho provincias andaluzas. A nivel deportivo, los corredores afrontarán nueve llegadas en alto, de las cuales cinco inéditas en La Vuelta, dos contrarrelojes, siete etapas de montaña, cuatro de media montaña, seis llanas y dos llanas con final en alto.
La séptima etapa de esta edición se iniciará en Camargo (Cantabria) y finalizará en Cistierna tras recorrer un total de 190,1 kilómetros. En ese trayecto, habrá un puerto de primera categoría que es el límite de León con Cantabria, San Glorio, y desde ahí los ciclistas se desplazarán por pueblos como Llánaves de la Reina, Boca de Huérgano, Riaño, Crémenes o Valdoré, para finalizar en la capital de Vadinia.
De esta forma, gran parte de la Montaña Oriental Leonesa será protagonista de una de las etapas que se espera sean más emocionantes y que se disputará del 19 de agosto al 11 de septiembre.
Si bien Cistierna se estrena como meta en esta edición, dos salidas de etapa contemplan al municipio leonés: en 2016 y en 2018. Su condición de salida no privó a la localidad de tener una importancia determinante en el devenir de la carrera. Siempre que Cistierna ha sido sede, La Vuelta ha tenido cambio de líder: en 2016, David de la Cruz logró hacerse con La Roja por un día pese al dominio de Nairo Quintana y, en 2018, Simon Yates recuperó el maillot de líder que retuvo hasta Madrid.