Un total de 15 comunidades de regantes, y demás usuarios con derecho al aprovechamiento de las aguas del río Torio, se han constituido en la Asociación Consejo de la Cuenca del Río Torío, con la que los agricultores y ganaderos de esta zona reclaman públicamente el apoyo de las administraciones para conservar y poner en valor sus centenarias infraestructuras de riego.
Estas comunidades representan a cerca de 40 localidades de los municipios de Villaquilambre, Garrafe de Torío, Matallana de Torío, Vegacervera y Cármenes.
Sus objetivos son implicar colectivamente en un proyecto de conservación a más amplio grupo de instituciones posible, para la mejora y gestión de los regadíos tradicionales. Evaluar la zona regable, así como su digitalización, sostenibilidad y la realización de un estudio socioeconómico y demográfico de aprovechamiento de fondos existentes para la lucha contra la despoblación.
Los responsables de la asociación expusieron que la mayor parte de las comunidades de usuarios adheridas a este proyecto tienen siglos de antigüedad. "Y se ha ido creando durante este tiempo un sistema agrícola de aprovechamiento, en el que se producen una serie de grandes servicios ambientales para la sociedad", dicen para relatar la producción de alimentos o la biomasa y la biodiversidad sin obviar el "gran valor paisajístico" en un entorno cercano a la capital leonesa.
"Las relaciones que hasta el momento hemos mantenido con las administraciones principalmente con la Confederación Hidrográfica del Duero, son unidireccionales, no existiendo por nuestra parte participación en las decisiones importantes, como por ejemplo en el nuevo Plan Hidrológico Nacional de la demarcación del Duero de 2022, teniendo con nosotros una actitud coercitiva y sancionadora hacia nuestras comunidades. Esto en un futuro deseamos cambiarlo" y para ello se hace más que necesario el desarrollo de proyectos específicos como este.