Hace muy pocas horas, se entregaron los que probablemente son, los más prestigiosos premios de comunicación de España. Aunque están promovidos por una de las cadenas generalistas de este país, acostumbran a ser críticos con cualquier tipo de programa, más allá de cual sea el patrón que la produce.
Este año ha recibido uno de estos premios un programa deportivo que se realiza en Cataluña que se llama “Qué te Juegas” y que realiza un producto que combina: humor, profesionalidad, investigación, crítica como la antes y muy buen rollo. Tiene, además, una cosa genial, que no todos ponen en práctica y es que le dan espacio, un gran espacio a los oyentes, de una forma coloquial y muy directa porque piensan que la radio se hace para la gente que vive la vida, en la calle, en sus casas, en sus problemas, en sus triunfos y también en sus fracasos.
Además de todas estas virtudes, hay una cosa que particularmente me ha emocionado de todo lo que ha sucedido en la gala de entrega de Los Ondas. Ha sido un oyente del programa totalmente anónimo, quién ha agradecido el premio para el equipo. Eso dice mucho de la madera con la que está hecha esta gente. Además, en el posterior agradecimiento de su director, ha tenido unas palabras que definen y protegen el trabajo de personas sencillas y enamoradas de este medio que lo hacen en la mayor parte de las ocasiones, solo por amor. Era para las emisoras locales a las que ha pedido que protejamos por que son el caldo de cultivo que hacen que los brotes verdes y los grandes comunicadores nazcan.
Desde Radio Montaña Leonesa, queríamos darles también, nuestras más humildes gracias.