En la actualidad se encuentran en tramitación un total de 33 parques eólicos en la provincia de León mientras otros 18 parques ya se encuentran en funcionamiento. Las organizaciones ecologistas se ven impotentes para acometer acciones que pudieran contener el impacto ambiental de estas instalaciones.
Los parques eólicos por encima de 50 megavatios afectan al interés general estatal y por lo tanto cuentan con una tramitación dependiente del Ejecutivo central mientras que por debajo de esa capacidad la competencia de autorización es de la Junta Castellano Leonesa. De este modo y con la previsión de nuevos parques en León alcanzaría el medio centenar cuadruplicando la potencia generada.
La puesta en marcha de hasta 33 parques eólicos en la provincia de León, todos ellos con los trámites ya iniciados, para sumarse a los 18 ya en funcionamiento harán que la provincia León pase de producir cerca de 400.000 kilovatios actuales de energía eólica a 1,6 millones de kilovatios.
Cinco parques están previstos en El Bierzo (Congosto, Porqueros, San Cruz, Ucedo y Veldedo) que generarán 122.000 kilovatios de energía, uno más en Encinedo (30.000 kilovatios) y dos en la Montaña Central: uno en Barrios de Gordón (49.920 kilovatios) y otros en La Cotada Grande (49.950 kilovatios). A ellos se suma uno más en la Montaña Oriental, entre León y Palencia, con 40.000 kilovatios de potencia. A ese enorme listado se suman los parques reconocidos en los últimos días. El boletín Oficial de Castilla y León y el Boletín Oficial de la Provincia, han anunciado cinco nuevas tramitaciones que afectan a zonas del sur de León y El Bierzo.