Ha sido presentada oficialmente la V Vuelta a León BTT en la ciudad de Boñar, sede de la primera etapa de esta nueva edición. A esta presentación oficial asistieron el alcalde de la localidad, Pepe Villa Sáez, Andrés González González, miembro de la corporación, y Carlos Jovellar, Israel Nicolás y Pedro Jovellar como parte de la organización.
La primera etapa de la vuelta está diseñada para poner a prueba a los participantes con un tramo intermedio cronometrado. La etapa comienza con una subida corta y algo dura, de unos 200-300 metros seguido de una subida de unos 11 Km, parte de ellos ya dentro de la zona de contrarreloj. Vamos a llanear ya en la zona más alta del track para llegar a un descenso moderadamente técnico donde terminaremos la contrarreloj y seguiremos descendiendo hasta llegar de nuevo a la zona de salida/meta en Boñar.
La Vuelta a León BTT no es solo una prueba de carácter competitivo. Además, pretende ser un revulsivo turístico de nuestra tierra atrayendo a cientos de participantes de otras regiones e incluso nacionalidades a conocer el entorno rural (también la capital) de una provincia con un potencial cultural enorme.
Las inscripciones para participar en este evento deportivo están disponibles en gedsports.com/race/vuelta-leon-btt-2022 a partir de 165€.
Esta prueba consta de tres etapas que se celebrarán el 13, 14 y 15 de mayo.
1ª Etapa (Boñar-Boñar), de tipo circular de 30 Km con 900 m de desnivel positivo, con salida y llegada en Boñar.
Salida a las 12:00 hora Aproximadamente (Está salida podrá sufrir modificación por las nuevas normativas).
Existirá un tramo cronometrado de unos 15 km en el medio del recorrido en el que se obtendrá la clasificación de la etapa. Las salidas serán cada 20 minutos y ordenada en tandas de 100-300 participantes según su número de dorsal, el cual se asignará por categorías. Los tramos de enlace hasta el tramo cronometrado y hasta meta serán por navegación GPS y el tramo cronometrado estará marcado en su totalidad.
2ª Etapa (La Robla- La Robla), de tipo circular de 75,00 Km, con 1.900 m de desnivel positivo, con salida y llegada en la localidad de La Robla.
Salida a las 09:30 de la plaza de la constitución.
Esta etapa será íntegramente por navegación GPS, marcando únicamente puntos críticos, bajadas peligrosas, interior de pueblos y cruces de carreteras.
Existirán cajones de salida ordenados por clasificación: 1º cajón compuesto por los 50 primeros clasificados, 2º cajón compuesto desde el puesto 51 al puesto 150 y sucesivamente los cajones con el orden de clasificación.
3ª Etapa ( La Robla- La Robla), de tipo circular de 50Km con 950 m de desnivel positivo, con salida y llegada a la plaza de la constitución.
Salida a las 09:30 h.
Esta etapa será íntegramente por navegación GPS, marcando únicamente puntos críticos, bajadas peligrosas, interior de pueblos y cruces de carreteras.