La empresa gestora Adif Alta Velocidad, ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un paso inferior de carretera para canalizar el paso de la futura Variante de Llanos de Alba de la carretera CL-626, bajo la Línea de Alta Velocidad León-Asturias, y dar así solución al cruce de ambas infraestructuras.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Copasa por un importe de 2.297.669 euros y con un plazo de ejecución de ocho meses.
La empresa pública recuerda que la construcción de este paso bajo la futura línea de alta velocidad León-Asturias se ejecuta en virtud de un convenio suscrito con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que data del año 2019. Pero hay que recordar que el proyecto va mucho más atrás en el tiempo, porque ya hace 14 años, que se planteaban soluciones a este cruce entre línea férrea y la carretera del llamado Eje sub cantábrico, que llegó a plantear una pasarela peatonal en vez de un paso subterráneo, y que obtuvo el visto bueno ambiental en 2008.
Además, esta nueva adjudicación será pagada íntegramente con fondos económicos de la Unión Europea dentro del plan de recuperación económica por la pandemia, es decir, no por los presupuestos ordinarios ni ministeriales ni de la Junta de Castilla y León.
El trazado de la variante que conecta con la carretera N-630 y con la carretera CL-626 está condicionado por el cruce con el río Bernesga y con la línea de alta velocidad León-Asturias, en este caso a la altura del Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes de La Robla.
La variante sorteará el río Bernesga a través de un viaducto, mientras que su cruce con la plataforma de alta velocidad de la línea León-Asturias se resolverá mediante una estructura de paso inferior.