El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su nombre y en el de los consejeros homólogos de Galicia, Asturias y Cantabria, ha trasladado por videoconferencia al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevičius.
Las razones de su rechazo a la inclusión del lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), por entender que el modelo de gestión que se estaba llevando a cabo desde 2005 en estas comunidades autónomas mantenía un equilibrio entre lobo y ganadería extensiva y ha dado resultados satisfactorios en la población del lobo, que se ha venido incrementando en el norte del Duero, donde la Unión Europea permitía la caza; un incremento que ha desplazado población lobera al sur del Duero. Asimismo, ha hecho llegar al Comisario Europeo lo erróneo de las conclusiones remitidas por el Gobierno de España a dicha Comisión sobre que la evolución de la población del lobo en España es desfavorable en el período 2013-2018, cuando los datos técnicos de las cuatro comunidades autónomas avalan lo contrario y, además, es de público conocimiento.