La tienda 'online' que agrupará a los Productos de León, ya tiene fecha de lanzamiento. Será el próximo 9 de diciembre cuando productosleoneses punto com, esté operativa gracias a la implicación de más de 90 empresas productoras de la provincia, que se abren al ecommerce, a través de esta plataforma impulsada por la Diputación de León y desarrollada por la compañía leonesa Proconsi.
Tras algunos atrasos derivados, de los recursos de algunas empresas licitadoras en el proceso de adjudicación, la tienda 'online', es ya una realidad que este miércoles han presentado en el Palacio de los Guzmanes el vicepresidente y responsable de Productos de León, Matías Llorente, junto al director de marketing de Proconsi, Raúl Ordás. Ambos, han explicado las principales características de este portal, al que se podrá llegar a través de otros dominios relacionados con la agroalimentación leonesa.
En el momento actual, Proconsi está en fase de carga de productos y de información corporativa de cada una de las empresas productoras. Son más de 90 las marcas que se han sumado a esta tienda 'online' y confían en alcanzar entre las 900 y las 1.000 referencias en esta primera fase de lanzamiento. "Queremos dar salida a estos productos", destacó Matías Llorente, quien celebró además que se cuente con referencias frescas como hortalizas y verduras.
La web centralizará la venta de todos estos productos, mientras que los pedidos y el importe llegará a cada productor, el encargado de distribuirlos entre sus clientes.
La página estará dividida en ocho categorías principales, de las que se despliegan un total de 33 sectores a través de "un diseño sencillo e intuitivo. Así, por ejemplo, habrá categorías destinadas a los embutidos, a los productos lácteos o al vino, entre otras.
Una pieza fundamental para la puesta en marcha de la web será la promoción entre la sociedad a través de medios de comunicación y redes sociales y la formación a los productores. En este sentido, Proconsi iniciará en unos días jornadas tanto telemáticas como presenciales con las diferentes empresas que venderán sus productos en la web para unificar criterios y que todos los productores conozcan cómo trabajar con los pedidos y capacitarles para cargar la información.
Hasta el momento son 600 las referencias ya añadidas, aunque esperan que sigan creciendo en los próximos días hasta rozar el millar.
También se realizarán tutoriales para mejorar la experiencia del usuario comprador.