Se ha presentado en la sede del Instituto Leonés de Cultura, el Primer Encuentro Literatura y Naturaleza auspiciado por la Diputación de León, El Instituto Leonés de Cultura, La Universidad de León, La Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Ayuntamiento de Boñar.
El objetivo de este congreso es acercar a nuestros jóvenes el paisaje y la naturaleza como elementos principales de creación literaria.
En el encuentro participan 40 alumnos de 2º de Bachillerato de 10 centros de la provincia de León acompañados de sus profesores- IES Lancia, IES Padre Isla, IES Eras de Renueva, IES San Andrés, IES Ramiro II, IES Valles de Luna, IES Valle de Laciana, IES Pablo Díez y Escuela de Arte Superior CRBC de León.
La actividad es totalmente gratuita para el alumnado.
Este encuentro se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2022 en la Montaña Oriental Leonesa.
Es un encuentro itinerante, desarrollándose el mismo en distintos lugares geográficos de zonas rurales- Cerezales del Condado (Fundación Antonino y Cinia), Boñar y Rucayo-Utrero.
Las organizadores y conductoras del evento son: Inés Fuertes Gutiérrez (Biología y Geología) y Nuria Rubial Seijas (Lengua y Literatura), profesoras de Educación Secundaria del grupo de trabajo El eco de la montaña, junto con el Ayuntamiento de Boñar.
Podemos destacar la colaboración del escritor leonés Julio Llamazares, quien acompañará y charlará con los participantes realizando la ruta literaria El eco de la montaña basada en su novela Distintas formas de mirar el agua y en los poemas de Retrato de bañista.
La ruta literaria se inauguró el pasado mes de junio de 2021, no obstante, es un proyecto vivo y así quedará reflejado con la colocación de una nueva silueta que dará vida a Virginia nieta, otro de los personales de la novela.
La ampliación de la ruta ha sido financiada por el IES Pablo Díez de Boñar.
La ponencia Paisaje y literatura del catedrático emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, escritor y alpinista, Eduardo Martínez de Pisón. La charla se celebrará el día 6 de abril a las 17:30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Boñar y será presentada por Julio Llamazares.
La asistencia quedará abierta a todo el público.
El alcalde de Boñar, Pepe Villa, ha destacado entre las distintas pautas que se van a desarrollar en este encuentro en los escenarios previstos, la experiencia de un Filandón con los antiguos pobladores de algunos de los pueblos sumergidos por el embalse, donde se podrá disfrutar de una experiencia única como es la de poder escuchar y recuperar las historias que estas personas mayores mantienen en sus recuerdos convertidos en memoria histórica del territorio.