El paro subió en 9.100 personas entre enero y marzo en la comunidad autónoma de Castilla y León, lo que supone un 8,03 por ciento más que en el trimestre anterior, superior al aumento nacional que se queda en un 2,28 por ciento, mientras que la ocupación se redujo en 1.800 puestos de trabajo (-0,19 por ciento), mejor evolución en este caso que la media que pierde un 0,50 por ciento, su menor descenso en este caso en un primer trimestre desde 2019, cuando se destruyeron 93.400 empleos.
Al finalizar marzo, el número total de parados en Castilla y León se situó en 123.000 personas (3.174.700 en España) y el de ocupados, en 986.800 personas de un total nacional de 20.084.700, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el mismo trimestre del año anterior el paro ha caído en 15.200 personas en Castilla y León (-10,99 por ciento), lo que supone peor dato que la media (-13,12 por ciento), mientras que la ocupación ha aumentado en 31.700 personas, un 3,32 por ciento más y de nuevo inferior que la media (4,57 por ciento).
Finalmente, la tasa de paro alcanza el 11,08 por ciento en Castilla y León, inferior que la media que repunta hasta el 13,65 por ciento, mientras que la tasa de actividad se queda en el 54,68 por ciento, menor que en el resto del país donde sube al 58,50 por ciento.