La Diputación de León ya cuenta con el proyecto de obras de sustitución de muros de sostenimiento y creación de apartaderos en la carretera LE-3707 de acceso a Lois con una inversión de 461.388,84 euros. La mayor partida se corresponde con la creación de diez apartaderos con un coste de 177.474,96 euros y la reposición de muros con un coste de 91.961,81 euros que tendrán distintas alturas comprendidas entre los 1,5 metros y los 5 metros de altura. La construcción de apartaderos va a permitir el cruce de vehículos que vayan en sentidos contrarios en zonas donde no es posible debido a la estrechez de la calzada. El plazo de ejecución es de 12 meses.
Las obras planteadas constituyen la reconstrucción de muros que están en mal estado, así como la formación de apartaderos para ganar anchura útil de calzada. En total se construirán once apartaderos, cuatro muros y una zona de bordillo de rigola.
Lois fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Entre sus edificaciones cuenta con La Catedral de la Montaña de estilo barroco del año 1755. En 1709 se creó una escuela de primeras letras y en 1744 la conocida «Cátedra de latín». Cuenta con la casa solariega de los Reyero que fue construida en 1794. El palacio de los Castañones construido a finales del XIX y la Casa del humo de mediados del siglo XX.
Este pueblo, que encuentra dentro del parque regional Montaña de Riaño y Mampodre, cuenta con unas edificaciones muy singulares. Llevan muchos años reclamando una mejora en la carretera que permita el tránsito de todo tipo de vehículos como son los autocares de gran tamaño, algo que es muy difícil por la estrechez del trazado en zonas rocosas.