El Ayuntamiento de La Robla acoge durante estos días un curso gratuito centrado en el aprendizaje del manejo de móviles. La iniciativa, es fruto de la colaboración del Ayuntamiento con el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro del programa ‘Acciones en favor de la Igualdad’.
En dos grupos de siete personas cada uno, ocho hombres y seis mujeres, están participando en esta actividad formativa que se desarrolla en dos sesiones de un hora y media de duración cada una durante los días 7 y 11 de febrero y el 8 y 10 de febrero en el colegio público Emilia Menéndez de La Robla.
Con el objetivo de reducir la brecha digital ofreciendo formación en el uso de dispositivos móviles, adaptado a todos los niveles y que permite a cada participante sacar el máximo rendimiento de su dispositivo. Formaciones dirigidas a aquellos que quieran aprender a usar mejor su móvil o que descubran estos dispositivos por primera vez. Con este tipo de acciones se promueve la digitalización de toda la población, estando especialmente dirigidos a las mujeres del ámbito rural, donde el acceso a internet y las nuevas tecnologías es complicado
El alcalde de La Robla, el socialista Santiago Dorado, valoró positivamente este curso, explicando que aquellos que ya no son tan jóvenes necesitan este tipo de ayuda para aprender a manejar las nuevas tecnologías y, a través de sus teléfonos, descubrir una nueva forma de relacionarse, informarse o incluso realizar gestiones. La concejala de Bienestar Social, Silvia Rodríguez Lindo, mostró el compromiso del Ayuntamiento para seguir colaborando en este tipo de iniciativas, clave para romper barreras como la brecha digital y generacional.