El pasado sábado 12 de marzo se celebró en Canales una reunión informativa en la que León Ruge convocó a agricultores y ganaderos afectados por la implantación proyectos de energía eólica y solar, al que acudieron personas desde muchos puntos de la provincia de León con ganas de contar su situación y los problemas con los que se estaban encontrando.
Pasado el preámbulo inicial en el que se expusieron las propuestas en materia energética que se han consensuado en el modelo de desarrollo del movimiento de la Revuelta de la España Vaciada, los asistentes tomaron la palabra, que era el principal objetivo de este encuentro, escuchar a las personas directamente afectadas y conocer sus casos reales.
La plataforma ciudadana considera que las empresas que están detrás de los proyectos están actuando de manera mafiosa, en connivencia con determinados grupos de vecinos, propietarios particulares, alcaldes pedáneos y alcaldes de municipios que parecen actuar como si el proyecto fuese suyo propio y se olvidasen de la relevancia ambiental y social del mismo, de su deber público…
Presiones telefónicas y puerta a puerta a los vecinos por parte de las empresas promotoras.
Amenazas a quienes intentan organizar reuniones informativas contrarias a los proyectos.
Negación de espacios públicos para reuniones informativas, cambio de cerraduras para evitar dichas reuniones y alfombra roja para las convocatorias por parte de las empresas promotoras.
Promesas de reparto del dinero recibido entre los afectados a cambio del apoyo.
Chantaje a través de puestos de trabajo en los futuros proyectos a cambio del silencio.
Cuando hablamos de los impactos ambientales que provocan este tipo de proyectos parece quedar relegado a un segundo plano el impacto socioeconómico de los mismos y, durante esta reunión, quedo patente que se está originando una CONFLICTIVIDAD VECINAL propia de épocas pasadas.
Con todo ello, la plataforma está convocando a todos los alcaldes y pedáneos afectados por el proyecto Abano a una reunión con la asesoría jurídica con la que trabaja con el fin de resolver y aclarar cualquier duda que pueda surgir.
Los municipios afectados son: Valdepiélago, Matallana de Torío, Vegacervera y La Pola de Gordón.
Las Juntas vecinales directamente afectadas por los aerogeneradores son:
Valdorria, Correcillas, La Valcueva, Villalfeide, Coladilla, Orzonaga, Llombera y Huergas de Gordón. Con todo ello, muchas otras Juntas vecinales también se verán afectadas con las líneas de evacuación de la energía en dirección a La Robla.
Este parque eólico contaría con dos zonas. La primera tendría acceso por el camino de la mina del Fenar. La segunda lo haría desde una pista aún por construir en el pueblo de Matallana de Torío.