En el último Pleno Municipal de La Robla se ha aprobado tanto el proyecto como el inicio de los trámites para la licitación de un nuevo centro médico. Esta nueva infraestructura cuenta con un presupuesto que ronda los 1,3 millones que serán sufragados con una subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por fondos propios del Ayuntamiento.
En mayo, el ministerio adjudicaba ayudas para la puesta en marcha de 15 proyectos municipales en zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas de toda España, siendo uno de ellos La Robla. Concretamente, la ayuda para este centro sanitarios es de 500.000 euros.
El consultorio médico PAC de La Robla será todo un referente de la eficiencia energética y la construcción bioclimática. El edificio se diseñará siguiendo criterios pasivos y bioclimáticos que aseguren una baja demanda energética. Además, esta demanda a cubrir derivada de factores como calefacción, refrigeración, ventilación, o iluminación, se planteará con equipos activos de consumo eléctrico, prescindiendo completamente del uso de combustibles fósiles. Por otro lado, destaca el hecho de que gran parte de la demanda eléctrica se cubrirá con producción propia, mediante un parque fotovoltaico instalado en la cubierta del edificio.
El alcalde del municipio, Santiguo Dorado, se mostró optimista ante esta nueva infraestructura que, tras mucho esfuerzo, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los roblanos en un aspecto tan importante como es la salud. El regidor defiende que unas mejores instalaciones, unidas a la asistencia de los profesionales del Sacyl, son imprescindibles y vitales para que la atención primaria sea de calidad también en las zonas rurales.