El Instituto para la Transición Justa espera que la orden para la concesión de las ayudas del Plan de infraestructuras, dotado con 100 millones, se pueda publicar antes de que concluya el año y anuncia que elabora la normativa de ayudas a empresas para favorecer el empleo en las zonas mineras, con otros 30 millones.
Así se expuso en la reunión entre la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y la directora del Instituto para la Transición Justa, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Laura Martín Murillo, celebrada en Madrid esta semana pasada.
En la reunión, se analizaron las inversiones que el Gobierno de España va a realizar en las zonas de esta comunidad autónoma afectadas por los cierres recientes de minas y centrales térmicas de carbón. En concreto, el Plan de Restauración, el Plan de Infraestructuras, la nueva línea de ayudas para empresas y las inversiones en la Ciuden suman más de 300 millones de euros.
Virginia Barcones considera que las inversiones del Gobierno de España en las comarcas mineras leonesas y palentinas supondrán un "impulso definitivo" para estas comarcas y un vector de innovación en la zona.
El Plan de Restauración de minas, que generará empleo para los trabajadores excedentes del carbón en actividades de recuperación ambiental, cuenta con 150 millones de euros. Otros 100 millones tiene asignado el Plan de Infraestructuras digitales, sociales y ambientales para proveer servicios públicos a los municipios para que fijen y atraigan población en las zonas afectadas por la transición energética.
Un tercer objetivo es la puesta en marcha, con 20 millones de euros, del Plan de apoyo para la formación profesional e inserción laboral de trabajadores excedentes del carbón, desempleados afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón y nucleares.
Además, también apuesta por la aportación de las instalaciones y equipo de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), adscrita al Instituto para la Transición Justa, para la validación de tecnologías de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético y para el desarrollo de proyectos de I+D+i en ambos campos. Cuenta con un apoyo económico de 30 millones de euros.