Ante el revuelo producido en Riaño, donde hay una importante actividad acuática muy vinculada al desarrollo turístico de la zona, la Confederación Hidrográfica del Duero, ha querido calmar los ánimos de los afectados recordando que el borrador está en proceso de información y estudio.
La voluntad de la Confederación Hidrográfica del Duero es que esta tendencia hacia una navegación sostenible vaya acompañada de medidas de impulso industrial, en consonancia con el desarrollo del medio rural.
Para ello, ha establecido una hoja de ruta que el borrador de Plan traslada a los ciudadanos y empresas para que estén informados a la hora de planificar sus actividades a medio y largo plazo. Por lo tanto, el organismo analizará cada caso en particular, según la incidencia de navegación que tenga cada zona.
Por último, aclara que la prohibición para navegar en embalses con motores de combustión recogida en la normativa del borrador responde al compromiso de Confederación Hidrográfica del Duero por la lucha contra el cambio climático y la transición energética, como vector clave de la economía y la sociedad para construir el futuro y generar nuevas oportunidades socioeconómicas.
Desde la Confederación se insiste en que, como borrador, el texto está sometido a cuantas propuestas y mejoras se puedan presentar para llegar a la redacción definitiva, con la participación de todos los sectores implicados.