Las juntas vecinales de Pinos y de Villargusán denunciaron el pasado jueves que no fueron convocadas a las negociaciones con las autoridades asturianas en el ayuntamiento de San Emiliano, a pesar de que las mismas son las únicas que tienen, junto con las juntas vecinales de San Emiliano y de Candemuela, los derechos históricos sobre los pastos de los montes que conforman el denominado Puerto de Pinos. Añadieron, además, “que los ayuntamientos no pueden ejercer competencias públicas fuera de su término municipal y a los órganos autonómicos fuera de su comunidad autónoma. Este es un conflicto competencial de suma gravedad, ya que se está reconociendo expresamente y permitiendo que las administraciones asturianas quieran decidir sobre cómo se deben gestionar las competencias ganaderas dentro de Castilla y León".
No cabe duda que el decidido apoyo que recibe el Ayuntamiento de Mieres de su Gobierno autonómico, pudiera ser aceptable si el mismo se hiciera sobre un conflicto que se plantease dentro del Principado de Asturias y entre dos ayuntamientos asturianos, pero en modo alguno el Ayuntamiento de San Emiliano o la Diputación de León deberían haberse prestado a discutir un asunto, cómo es el desarrollo de competencias ganaderas por una administración local asturiana dentro de Babia y la Provincia de León, que es absolutamente incompetente.
Esta nueva actuación del Ayuntamiento de Mieres arropado por su Gobierno autonómico demuestra la clara ilegalidad de la propiedad que mantiene Mieres dentro de la provincia de León, así como de todos los contratos de arrendamiento de montes que también realiza en terrenos colindantes a los puertos de Pinos. Por tal motivo, las juntas vecinales y la Federación leonesa de entidades locales menores solicitarán la próxima semana del Presidente de la Junta de Castilla y León el planteamiento formal de un conflicto de competencias con el Ayuntamiento de Mieres, y también se solicitará el cumplimiento del compromiso de expropiación del puerto de Pinos, por medio de la aprobación de un Proyecto Regional que sirva para resolver el conflicto definitivamente y dinamizar la economía de la Montaña de León.
Las Juntas Vecinales y los ganaderos de Babia piden del Gobierno de castilla y León el mismo apoyo que el Gobierno del Principado de Asturias otorga a Mieres dentro de León, aunque ni siquiera tenga competencia para ello.
Recordamos una vez más que las juntas vecinales han planteado desde hace años la necesidad de desarrollar un proyecto regional de ganadería de alta montaña en estos montes de León, que fueron del Cabildo de San Isidoro y de la Fundación Sierra Pambley, instituciones señeras de la historia de León.
Actualmente, existen numerosas vías de financiación para proyectos de desarrollo de la ganadería extensiva, de protección ambiental, de investigación y desarrollo que sirva para mantener población en el medio rural y, precisamente, los montes del puerto de Pinos serían el marco idóneo para desarrollar un proyecto en el que además de las administraciones públicas mencionadas, pudiera intervenir el Instituto de ganadería de montaña del CSIC y de la Universidad de León. Ello además de crear riqueza en León, permitiría resolver definitivamente el conflicto competencial con Mieres.